11 de septiembre de 2024
Boom de ventas de motos: cuáles son las causas de salto del 27% en agosto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5VCKZV3J6NGJBGROON4MSJUE7Y.jpg)
El mercado de las motocicletas suele ser una referencia para medir la conducta del mercado al tratarse de bienes más accesibles que los autos. La brecha del dólar y un remanente de julio sin registrar que impactaron también en las cifras de agosto
“Se estima que sobre 110 puntos de venta de todo el país, hay unos 3.500 trámites sin procesar adentro de los registros, y otros 3.000 más que los registros no tomaron por el atraso de insumos mencionado”, dijeron en ese momento desde la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM), a través de un comunicado.
Efectivamente, después de aquellas 40.077 unidades que se informaron desde el SIOMAA en el último día hábil de julio, las cifras de agosto parecen haber puesto las cosas en su lugar. El informe de ventas de motovehículos del octavo mes del año muestra que se registraron 54.607 operaciones de unidades 0 km, lo que significa una suba del 35,2% en relación con julio. De todos modos, el verdadero número que vale para resaltar es el de la comparación interanual, ya que en agosto de 2023 se habían registrado 42.746 ventas, es decir un crecimiento del 27,7%.“Julio fue muy bueno, pero las ventas se vieron reflejadas en agosto. La primera quincena de agosto también fue buena, pero en cambio, la segunda quincena volvió a ser mala. Hay que adjudicar esto al precio del dólar libre, porque la gente compró dólares caros y no los quiere cambiar y perder plata. Normalmente, las ventas se generan en el momento que el dólar sube porque es el modo de comprar un bien cambiando menos dólares. La primera semana de septiembre volvió a mejorar un poco, podríamos decir que es normal para la época. Pero más allá de eso, hemos pasado un invierno sin sobresaltos, con cifras buenas para un momento del año que suele tener menores ventas por la estacionalidad de las motos”, dijo a Infobae un empresario con varias agencias en el interior de la provincia de Buenos Aires.Esto permite entender que las cifras de agosto pueden no ser todo lo representativas que parecen, ya que si el mercado se maneja por el dólar libre alto y en julio habían quedado sin registrar tantas ventas, septiembre podría bajar a un intermedio entre las 40.000 y las 54.000 unidades y aun así seguir siendo bueno pero más realista.
En el análisis de las marcas, Honda siguió liderando el mercado con 11.251 unidades, seguida por Motomel con 7.691. Sin embargo Gilera y Zanella subieron un puesto con 5.957 y 5.326 respectivamente, para desplazar a Corven, tercera marca en julio, a la quinta ubicación con 4.987 unidades.