Domingo 19 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 19 de Enero de 2025 y son las 04:27 -

23 de diciembre de 2024

Colapinto le explicó a Albon y al jefe de Williams cómo se festeja la Navidad en Argentina: hasta qué edad buscó a Papá Noel

El piloto bonaerense tuvo un divertido diálogo con su compañero de equipo y James Vowles

>La temporada 2024 de la Fórmula 1 llegó a su fin y En el último capítulo del podcast que realiza Williams, llamado Team Torque, el jefe del equipo se sumó a los dos pilotos para protagonizar una edición especial de fin de año. En este, además de rememorar los mejores momentos vividos a lo largo de las carreras que compartieron en la Máxima y especular con el año venidero, se tomaron el tiempo de escuchar las costumbres argentinas a la hora de celebrar la Navidad.

Con muchas risas de por medio, Colapinto hizo todo lo posible para que sus dos compañeros entiendan la importancia de las fiestas en el país sudamericano, aunque el tailandés predijo que “Esta es una respuesta de 45 minutos”. “Nosotros hacemos asado y nos gustan mucho las vacas; hay mucha gente a la que no le gustan. Pero las vacas son realmente sabrosas, y lo siento por ellas, pero en Argentina realmente las amamos”, comenzó el pilarense.

El 24 es nuestra celebración. Esta es la noche del 24. No nos gusta comer muy temprano, normalmente cenamos a las 10 pm. Entonces cenas a las 10 y después esperas hasta las 12 de la noche para esperar tu regalo y a Santa Claus, después lo vas a ver a Santa Claus en el jardín”, siguió el argentino que no pudo conseguir una butaca en la próxima temporada, ya que Williams confirmó la dupla de Albon con el español Carlos Sainz.

“Lo estamos buscando dónde está, cuándo se va. Entonces tal vez lo ves en la chimenea o corriendo por el jardín. Pero es realmente genial y cenas con él, porque toda la familia está ahí. Son como 25 personas o mucha gente. Están todos juntos y luego esperas. Los chicos buscan a Santa Claus, ropa o algún vestido. No, es real Santa Claus. Algunos chicos están viendo esto”, afirmó Colapinto.

Por otro lado, le preguntaron a Colapinto cuál fue el momento que volvería atrás para hacerlo de otra manera. “Lo que más cambiaría sería la clasificación de Las Vegas. Todavía se sigue sintiendo como un error mucho más grande que el de Brasil (por el otro choque). Porque es algo que podría haber evitado”, afirmó.

Al mismo tiempo, Albon comentó sobre qué es lo que más aprendió en las nueve carreras en las que estuvo al lado del argentino. “Lo que más me impresionó fue tu enfoque. No creo que mi forma de enfoque fuera ni de lejos la misma que la tuya. Creo que me convertí en una persona más relajada y confiada con el tiempo, pero no empecé así. Y eso es algo que vos lo haces muy bien, simplemente entras con bastante comodidad y es algo que no creo haber visto en otros conductores. Eso es muy impresionante”, aseguró.

“Lo que aprendí fue tu abordaje, tu comportamiento independiente de la presión que está sobre tus hombros. Tienes el corazón en la mano y estás bien con eso, lo que significa que te conectas con todos en el garaje. Y todos quieren que tengas éxitos como resultado de él. Nunca dejas que la cantidad de presión de los 10 mil argentinos que querían romper nuestras barreras te afecte”, apuntó.

COMPARTIR:

Comentarios