16 de enero de 2025
Neumáticos en crisis: Bridgestone le comunicó al Gobierno que espera un “2025 difícil” y que recortará producción y empleo
![](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FLEAU5VIAVGNJBBQHZHMU2UYOM.jpg)
La compañía productora de neumáticos pidió la ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), que ya había solicitado a mitad del año pasado
“Bridgestone evalúa regularmente todos los aspectos de su negocio para asegurar su sostenibilidad y competitividad, alineando las actividades y potenciales inversiones para abordar las realidades del mercado. Después de una planificación exhaustiva para asegurar la vitalidad a largo plazo de la compañía, Bridgestone ha evaluado cómo implementar mejor las medidas de reducción de costos, incluyendo reducciones de personal en sus operaciones corporativas, de ventas y de manufactura en toda América”, sostuvo la empresa mediante un comunicado.
“Por lo tanto, Bridgestone Argentina ha solicitado la ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) presentado en su momento al Ministerio de Capital Humano, comunicando el objetivo de reducir la producción para cumplir con la demanda esperada para 2025, asegurando el cumplimiento de nuestros acuerdos comerciales actuales. Estamos decididos a minimizar el impacto que esta decisión tendrá en nuestros colaboradores, clientes y la comunidad”, concluyó la empresa.
La idea de la empresa es ajustar la producción a los nuevos niveles de demanda, por lo que ello requerirá de ajustes de estructura que negociarán en el marco del procedimiento de crisis requerido ante el Gobierno. Actualmente, la empresa tiene 1.050 empleados y si bien el objetivo es reducir ese número, no trascendió en cuánto.
Bridgestone Argentina había presentado el PPC en julio del año pasado ante la Secretaría de Trabajo, y en ese momento había otorgado una “liberación de tareas” con goce de haberes por una semana para los 1.550 trabajadores de su planta industrial ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol.Fuentes del sector recordaron, ante la consulta de este medio, que en 2021 la firma había sumado un turno extra los domingos para cumplir con las exportaciones que tenía comprometidas, por lo que el procedimiento preventivo de crisis se llevó ese turno a partir de que esos compromisos se fueron cayendo por todos los conflictos sindicales que tuvo la industria. Por lo cual, mucho del primer PPC tuvo que ver con la merma de las exportaciones. Y este año, según pudo saber Infobae, Bridgestone exportará muy poco.