22 de enero de 2025
El jefe de Mercedes explicó el cambio de paradigma que generaron Franco Colapinto y otro joven piloto en la Fórmula 1

Toto Wolff reconoció que el impacto de Ollie Bearman y el argentino modificó la postura de las escuderías: “Todo el mundo se dio cuenta de que los jóvenes empezaban a un nivel muy alto”
En 2025, habrá varios apellidos jóvenes teniendo sus primeros pasos en la Máxima como Liam Lawson (Red Bull), Jack Doohan (Alpine), Bearman (Haas), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Gabriel Bortoleto (Sauber), además del mencionado Antonelli. En el caso de Colapinto, firmó un resonante traspaso por cinco años –Sin dudas, la determinación más osada la tomó Wolff a la hora de poner a un rookie de 18 años en la butaca del siete veces campeón mundial que emigró a Ferrari. “Si tienes la expectativa de que consiga la pole position en Melbourne, gane la carrera e inmediatamente pelee por el campeonato, entonces el riesgo es grande porque eso no sucederá. Si lo abordamos de tal manera que el chico tenga 18 años y sea muy talentoso, pero por supuesto primero tiene que crecer y cometerá errores en el camino, entonces el riesgo es limitado. Por eso lo hacemos. Vemos 2025 como un año de transición y queremos prepararlo para 2026″, buscó bajar la presión sobre Antonelli. El dato es que Kimi ya tuvo alrededor de 9.000 kilómetros girando al mando de un Fórmula 1.
Otra de las interesantes respuestas que dejó Wolff en esta entrevista estuvo vinculada a la preparación que les da las carreras virtuales a los nuevos corredores. “Mi hijo tiene siete años. Tiene un simulador de kart en casa. Corre contra otros en línea. Hay cuatro circuitos importantes en Italia. Nunca había conducido en uno de ellos. Pero lo conocía por el simulador. Luego participamos en una carrera allí. Sale a la pista y es inmediatamente el más rápido. Entonces me dice: ‘Conozco la pista’. Le respondo: ‘Sí, pero sólo en el simulador’. Vuelve a decir: ‘Te digo que ya he estado aquí antes’. ¿Qué concluimos de esto? Los jóvenes ya no diferencian entre la realidad y el mundo virtual. Los gráficos son ahora tan buenos y la mente de los jóvenes funciona de otra manera. Mi hijo corre a veces 20 carreras de karts seguidas de cinco minutos. Está todo ahí, desde la salida hasta el choque. Lo han experimentado todo. Normalmente, este tipo de formación debería recomendarse a todos los pilotos. A los mayores probablemente les resulte un poco más difícil >En último orden, Wolff también dejó un detallado análisis sobre la paridad que hubo en el Campeonato de Constructores esta temporada, teniendo en cuenta que cuatro escuderías distintas sumaron triunfos a lo largo del calendario (Red Bull, Ferrari, McLaren y Mercedes). “Los cuatro equipos que ganaron carreras este año han experimentado estos altibajos. Nadie ha diseñado un coche que fuera consistentemente bueno en todas las pistas y en todas las condiciones climáticas”, reflexionó.