Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 10:21 -

28 de febrero de 2025

Volkswagen lanzó el nuevo Nivus y puso fecha de anuncio para el reemplazo de la pick-up Amarok

El pionero de los SUV Coupé tiene novedades estéticas y mecánicas de importancia. La oferta de la marca llegará a 10 productos este año y antes del invierno se conocerá cuál será la nueva pick-up que fabricarán en Argentina

>Este miércoles se presentó oficialmente el Nuevo Volkswagen Nivus 2025, la actualización del exitoso modelo que puede adjudicarse el título de pionero de los SUV Coupé en Latinoamérica.

Sin embargo, el evento que organizó Volkswagen Argentina para dar detalles de lo que había sido solo un Avant Premiere en las acciones del verano en la Costa Atlántica permitió profundizar en temas de relevancia para la marca y para el mercado automotor argentino, inmerso en un cambio de paradigma trascendente como pasar de tener predominancia de productos nacionales a uno en el que los importados van camino a quedarse con el 70% de las ventas.

El SUV Taos ya no es un secreto que en el invierno dejaría de fabricarse en General Pacheco y comenzaría a llegar importado de México, donde se hizo la renovación que Argentina no llevará adelante. Pero lo que mayor impacto tendrá en el mercado local es la sucesión de la actual pick-up Amarok, que el año pasado tuvo una actualización fundamentalmente estética con la que afronta sus últimos años de vida.

Aunque los directivos de la marca guarden silencio respecto al producto con el que Volkswagen dará continuidad al plan industrial para la planta argentina, se especula que se tratará de un vehículo similar, una pick-up mediana con chasis y una tonelada de capacidad de carga, basada en la moderna plataforma de la marca china Maxus que produce en ese país el holding SAIC, una compañía que tiene alianza estratégica con Volkswagen Group.

“Siempre dijimos que la absoluta prioridad es conseguir una continuidad en nuestra marca para la planta Pacheco y estamos trabajando en eso. Creemos que el mejor vehículo para producir en Argentina es una pick-up, porque es un producto que tiene menos variaciones ante inestabilidades que puedan darse en el mercado, tanto de la industria automotriz como de la economía, es un vehículo más exportable por ser fabricado en lo que siempre digo que es el “polo pickapero” que es nuestro país.

Por los tiempos que demanda un nuevo proyecto industrial, no pasará mucho tiempo antes de anunciar qué vehículo será el que reemplace a la actual Amarok. El anuncio será en el primer semestre de este año”, dijo Martín Massimino, director comercial de Volkswagen Group Argentina.

Actualmente, Volkswagen comercializa Taos y Amarok como vehículos nacionales, a los que se suman el Saveiro, Polo, Virtus, T-Cross, Nivus, Vento y Tiguan. “Tenemos 9 modelos en la oferta de la marca, multiplicados por todas sus versiones, y en poco tiempo vamos a tener 10 con el nuevo VW Tera, lo que nos permite tener presencia en todos los segmentos y con éxito en todos ellos también”, dijo Massimino.

El nuevo SUV compacto que llegará al país este año es una fuerte apuesta para conquistar el segmento más bajo de este tipo de vehículos, lo que para muchos es el futuro del actual VW Polo.

Aunque recién cuando llegue al mercado local se podrán conocer las especificaciones de la gama y su posicionamiento en precio, parece un hecho que el Tera será el vehículo más accesible de Volkswagen en Argentina, siguiendo una línea con la política del gobierno de Javier Milei de bajar el precio de los autos 0 km.

El Gobierno inició el año pasado un proceso que ya lleva siete meses de decisiones políticas y económicas que pretenden reducir los costos operativos y la carga impositiva de los autos para que sean más accesibles. “La marca está acompañando estas medida del gobierno, muy acertadas de quitar impuestos y permitirnos mayor competitividad”, dijo Massimino.

La última medida que se reglamentaría la semana próxima es la de permitir la importación desde países de extra zona, de un cupo de 50.000 vehículos híbridos y eléctricos de precio menor a USD 16.000 FOB (libre de impuestos en puerto de origen), sin pagar el 35% de arancel de importación.

“Esta nueva medida nos da la oportunidad de analizar otros productos que la marca tiene en el mundo, Volkswagen es muy fuerte en los eléctricos y está trabajando en tener automóviles con precios accesibles en el mercado europeo. Quizás ahora no son posibles todavía pero podemos sumarnos a proyectos futuros de la marca”, respondió Massimino a Infobae.

La nueva generación de este vehículo que para muchos es técnicamente un Crossover, pero que para el público se interpreta como una opción más entre la amplia gama de los SUV, llega con cinco versiones.

La línea comienza con Nivus 170TSI MT, la única con caja manual, a partir de la cual empieza la gama con la nueva caja automática de seis velocidades, partiendo de una versión de acceso denominada Trendline 200TSI AT, que se completa con las conocidas Comfortline 200TSI y Highline 200TSI. A esas cuatro opciones, la nueva Nivus le suma una novedad llamada Outfit 200TSI AT, la que representa el modelo de mayor equipamiento. Todas variantes del Nuevo Nivus incluyen motorizaciones turbo 1.0 litros, la 170TSI con una potencia mejorada a 101 CV y las 200TSI con una potencia de 116 CV.

El nuevo servicio de conectividad “Mi VW Connect”, que llega a Argentina con Nivus consta de 15 funciones y estará disponible en las tres versiones de mayor equipamiento. El sistema permitirá obtener la última localización del vehículo y su ubicación en tiempo real. Permite establecer un control perimetral, una alerta de límite de velocidad y una alarma antirrobo.

Los precios de las 5 versiones del Nuevo Nivus van desde los $30.179.700 para el 170TSI MT, hasta los $37.451.300 para el Nivus Outfit 200TSI AT. La versión más accesible con caja automática es la Trendline 200TSI, y tiene un precio sugerido de $32.035.500.

COMPARTIR:

Comentarios