25 de marzo de 2025
Una particular visita y dos fotos que alimentaron el rumor sobre el futuro de Colapinto en la Fórmula 1

En medio de las actuaciones de Jack Doohan en Alpine y Liam Lawson en Red Bull, el nombre del argentino vuelve a ser noticia
A esta imagen hay que sumarle otras que aparecieron en las redes sociales en las que se los puede ver a Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, junto a Christian Horner, jefe de Red Bull, y Flavio Briatore, asesor principal de la escudería francesa y el impulsor de la contratación de Colapinto tras su estreno en Williams en las últimas nueve carreras de la temporada pasada.
Además de esto, y frente a las versiones que aparecieron en España (en Relevo o mismo la versión de ese país del sitio MotorSport, de que Colapinto estaría en la mira de Red Bull con la idea de reemplazar a Tsunoda en el equipo satélite, este medio accedió a una fuente que fue contundente. “No escuchamos nada. No creo que venga con nosotros. Franco sigue vinculado a Williams y llegó prestado a Alpine. Hoy está muy lejos del grupo Red Bull”, dijo.
Cuando restan menos de dos semanas para la fecha 3 del calendario en el histórico circuito de Suzuka, el panorama muestra que las próximas horas deberían ser trascendentales para la definición de la decisión de los equipos. Sí RB quiere a Colapinto, debería hablar no sólo con Briatore, sino también con Williams (sigue vinculado al equipo británico), y la empresa que representa al oriundo de Pilar, Bullet Sport Management, a cargo de María Catarineu y Jamie Campbell-Walter.En relación a esto, el propio Marko confirmó luego del GP en China que el equipo iba a tener una “reunión de emergencia” que se produciría en los próximos días para analizar el mejor escenario posible para el asiento del compañero de Max Verstappen. “Esta semana hay una reunión en Milton Keynes para discutir cuándo y cómo podemos cerrar la brecha”, mencionó el principal asesor de RB en la Fórmula 1.“Creo que Liam ha tenido un par de carreras duras, un fin de semana duro aquí”, dijo el jefe de Red Bull en el circuito internacional de Shanghái. “Decidimos sacarlo de la parrilla para hacer un cambio importante en la puesta a punto y hemos conseguido 56 vueltas de datos razonables. Obviamente nos lo llevaremos, le echaremos un buen vistazo y como grupo haremos todo lo posible para apoyarlo”, fue el análisis de Horner.
Al parecer, los próximos días serán determinantes para conocer cómo será la alineación del equipo que tiene al piloto campeón del mundo entre sus filas. ¿Será hora de cambiar al que reemplazó a Checo Pérez como titular en las primeras dos carreras? ¿Lo harán con alguien conocido o apostarán por un joven que irrumpió en la F1 como Colapinto? Especulaciones que sobrevuelan en el ambiente de la Máxima.