26 de mayo de 2025
El detrás de escena de Colapinto en el GP de Mónaco: el secreto de su recuperación y un hito detrás de Fangio y Reutemann

Cómo hizo para revertir un fin de semana difícil con Alpine. Quiénes lo acompañaron y fueron claves. Por qué dio un paso en el campeonato pese a no sumar puntos
Su impronta y carisma lo blindaron más allá de ese mal sábado. Ayudó mucho la presencia de su madre, Ese cobijo a Franco le permitió mantener la armonía interna y retirarse del circuito como hacía en sus épocas del karting: saludó a todos y cada uno de los mecánicos del equipo. Se rió con ellos ante alguno de sus chistes y se retiró.
El domingo, en un circuito callejero, tortuoso, con los autos más grandes de la historia de la F1 en cuanto a su tamaño, con nulas posibilidades de sobrepasos, con seis carreras menos respecto de sus rivales, con un monoposto limitado, otra vez Colapinto les sacó agua a las piedras.A veces, en el deporte ganar no lo es todo. Hay ciertos resultados parciales que equivalen a una victoria. Más en una disciplina que, por naturaleza, depende cada vez más de un medio mecánico. A Colapinto lo mandaron a correr con gomas duras (las que más tardan en tomar la mejor adherencia, pero menos se degradan) y la estrategia de Alpine se armó en torno a Pierre Gasly. El temprano abandono del francés por El pilarense supo mantener el foco en terminar la carrera. Una vez que cruzó la meta, por radio le hizo saber a su ingeniero, Stuart Barlow, su disconformidad sobre la estrategia empleada: “Al arrancar con los neumáticos duros no había mucho que pudiéramos hacer. Creo que hicimos lo que mejor pudimos”, afirmó Colapinto. ”No nos ayudó mucho la estrategia de hoy“, reconoció Barlow.Otro dato que sirve para entender lo que hizo Colapinto hasta ahora en su retorno a la F1 es que se ubica en el puesto 20º en el Campeonato Mundial de Conductores y, pese a no sumar puntos ya superó a Gabriel Bortoleto (21º) por lograr un mejor posición (13º en Mónaco) que el brasileño (14º en China y Mónaco). En dos carreras igualó el rendimiento más destacado de Jack Doohan (19º en el torneo) en Alpine (13º en China), pero en realidad el australiano cruzó la meta en el 15º puesto y se favoreció por las penalizaciones al propio Bortoleto y a Isack Hadjar (Racing Bulls). En cualquier momento Franco superará al oceánico en la tabla y, si llega a contar con un mejor auto, no será por una mejor posición final en carrera, sino con la chance de sumar puntos.
Se viene el Gran Premio de España, en un circuito que es como el patio de su casa, en Montmeló. Allí ganó tres carreras en la Fórmula 4 Española en 2019, cuando fue campeón. También fue segundo con la Fórmula 3 en 2023 y con la Fórmula 2 en 2024. ¿Llegará alguna mejora aerodinámica en los autos de Alpine? Por lo pronto, Franco Colapinto demuestra que su manejo va más allá del auto.