Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 11:04 -

8 de julio de 2025

Furor de autos importados: una marca apostó fuerte en la segunda licitación del Gobierno y se prepara un evento inédito

En las próximas horas se conocerá el resultado final del cupo de 50.000 autos híbridos y eléctricos que podrán llegar al país sin pagar arancel de importación. En este contexto, ya organizan un Salón del auto importado en el segundo semestre

>Este martes 8 de julio se espera que finalmente, después de más de diez días desde que cerró la inscripción el pasado 26 de junio, se publique en el Boletín Oficial la Disposición de la Secretaría de Industria y Comercio con el resultado de la segunda licitación del cupo para importar autos híbridos y eléctricos sin pagar arancel extrazona del 35 por ciento.

“Habrá muchos de esos autos que no entrarán en las estadísticas de este año porque van a llegar entre diciembre y enero, y una buena cantidad se van a patentar el año que viene. Sin embargo, se puede esperar que el incremento en el mercado sume unos 30.000 vehículos gracias a este programa del Gobierno. Así es como se están construyendo hoy algunas proyecciones que hablan de 650.000 autos”, dijo un alto ejecutivo de una automotriz argentina.

En esta segunda licitación, sin embargo, hay dos novedades salientes que se confirmarán cuando se conozca la documentación oficial. Por un lado, la de Stellantis Argentina, que en la primera licitación había obtenido un cupo de 2.000 Fiat 600 Mild-Hybrid y 160 Leapmotor C10, y que decidió no presentarse en la segunda llamada. Así lo oficializó su presidente, Martín Zuppi, durante la presentación reciente de la pick-up Fiat Titano al confirmar que no licitaron porque tenían un volumen anterior, “y lo que se necesitaba creemos que está ahí”.

La otra novedad es la de un volumen importante de unidades con el que se complementará la llegada de BYD a la Argentina. En la primera licitación, la marca china de mayor expansión mundial había logrado un cupo de 1.300 vehículos separados en dos diferentes tecnologías. Por un lado, licitaron 602 unidades de los modelos BYD King y BYD Song, que tienen motorización híbrida enchufable, y por el otro, 698 unidades de BYD Dolphin y BYD Yuan, que son automóviles 100% eléctricos.

Simultáneamente con la entrada de muchos vehículos importados desde países de extrazona y de la apertura irrestricta de importaciones que estableció el gobierno, la cámara de los importadores anunció que en el segundo semestre, probablemente una vez que la mayoría de los nuevos modelos híbridos y eléctricos hayan arribado al país, se realizará el primer Salón del automóvil importado de Argentina.

El evento, que pretende sumar a todas las empresas que traen vehículos de nueva tecnología al país, tendrá como lema “Los Autos Más Modernos del Mundo Llegan a la Argentina”, aprovechando que después de más de 25 años, la desregulación del comercio internacional permite la llegada masiva de vehículos de última generación.

- Sistemas de Conducción Autónoma: Desde asistentes avanzados hasta vehículos completamente autónomos.

- Electrificación Integral: Vehículos híbridos, eléctricos y de hidrógeno con autonomías extendidas.

- Seguridad Preventiva: Sistemas que previenen accidentes antes de que ocurran, desde frenado automático hasta detección de peatones y ciclistas.

- Sustentabilidad: Materiales reciclados, emisiones cero y tecnologías que reducen el impacto ambiental.

COMPARTIR:

Comentarios