5 de agosto de 2025
Alpine abrió una investigación interna tras las malas paradas que sufrió Colapinto en el GP de Hungría de F1

La escudería francesa realizará una evaluación interna para intentar encontrar dónde estuvieron los problemas en las dos fallas que arruinaron la carrera del piloto argentino
Hay que resaltar que el procedimiento durante una detención en boxes de cada piloto es muy estricto y minucioso, al punto de que todos los movimientos están trabajados hasta al más mínimo detalle. Además, los pilotos no pueden acelerar hasta que las cuatro ruedas estén correctamente ajustadas y que el semáforo marque la luz verde.
“Alpine sospecha que algo en la pistola neumática utilizada en la rueda trasera izquierda no reconoció que el cambio se había completado, por lo que la investigación apunta a una posible falla de software. El equipo señaló que lo ocurrido fue una coincidencia desafortunada que afectó a ambas detenciones de Colapinto”, adjudicó el portal especializado en el deporte motor.Hay que destacar que, según los registros oficiales que llevan a cabo las empresas encargadas de la creación y distribución de los neumáticos, “Paramos muy temprano. La primera fue 10 segundos y la segunda, nueve. Nada, perdimos mucho tiempo y después tuve como 8 banderas azules porque me pasaron dos veces varios, porque paramos tan temprano, y perdimos otros 15 o 20 segundos con los rezagados. Una carrera para el olvido. No creo que tuviéramos tan mal ritmo, pero fue un desastre… La carrera no fue buena. No la ejecutamos bien, tuvimos muchos errores… En la largada, en los pit stops… Mal en general, no fue un buen día”, El corredor de 22 años no solo demostró su frustración en la rueda de prensa. El argentino ya había dejado en claro su enojo por la radio del equipo durante las dos malas paradas. “¡Por Dios! ¡La puta madre!”, llegó a exclamar Colapinto tras los fallidos ingresos a los boxes en Hungría.