4 de noviembre de 2025
El supuesto viaje secreto de Briatore a la Argentina y el anuncio del futuro de Colapinto en la Fórmula 1

En Europa, aseguran que el asesor principal de la escudería se tomó un vuelo al país para cerrar la continuidad del piloto, que se anunciaría en Brasil
Más allá del escenario sobre el 2026, el presente deportivo de la escudería dista de ser alentador. Cuando restan cuatro carreras (Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi), el medio alemán Auto Motor Sport señaló que el equipo vive una situación crítica: ocupa el último lugar en el campeonato de Constructores con sólo 20 puntos (todos cosechados por Gasly), sin haber sumado puntos en las últimas siete carreras y con ambos pilotos eliminados en la Q1 en México. Ese análisis del rendimiento está enfocado en la falta de potencia del motor Renault, que les resta entre tres y cinco décimas de segundo por vuelta según el circuito, lo que dejó al equipo sin margen de mejora hasta el final. “Solo obtendré buenos resultados con este coche si reina el caos”, citaron una frase del francés sobre su sentir sobre el rendimiento del auto. “El equipo se estremece al pensar qué ocurriría si un fallo de motor les obligara a montar una nueva unidad de potencia”, remarcaron sobre cómo el funcionamiento del actual monoplaza está al límite.
“Nadie me podía garantizar que volveríamos a quedar sextos si construíamos un coche nuevo. Habría estado terminado tan tarde que el sexto puesto habría sido muy disputado. Así que probablemente habría sido una lucha por el octavo al décimo puesto. Fue entonces cuando nos preguntamos si el octavo puesto justificaba sacrificar nuestro proyecto de 2026″, fue una reflexión de Briatore en relación a la apuesta de centrarse en el coche del próximo año, dejando casi de lado la intención de luchar por los puntos durante la presente campaña.Además de referirse al supuesto viaje relámpago de Briatore para cerrar el trato sobre la renovación de Colapinto y las dificultades técnicas que atraviesa Alpine en la actualidad, la situación interna de la escudería y Renault añadió una capa adicional de complejidad al presente. L’Auto-Journal informó sobre la voluntad de la nueva dirección del grupo, encabezada por François Provost y respaldada por Jean-Dominique Senard, de desvincularse de Briatore, considerado demasiado ligado al anterior régimen de Luca de Meo, ex CEO de la automotriz. Mientras tanto, The Race presentó a Briatore como el líder de facto del equipo desde su regreso, en medio de una serie de cambios que incluyeron la salida de Esteban Ocon al equipo Haas, la llegada y posterior renuncia de Oli Oakes como director del equipo en medio de un escándalo familiar, y la marcha del último CEO de Renault, clave en el desembarco de Briatore.De cara al futuro, Alpine entonces apostaría por la continuidad de Colapinto y Gasly para afrontar la nueva era como cliente de motores Mercedes a partir de 2026, dejando atrás el programa de motores de fábrica de Renault. The Race subraya que, pese a los problemas técnicos y la falta de resultados, el progreso de Colapinto fue esencial para que la alineación de pilotos no sea el principal obstáculo del equipo.
A la espera de la confirmación oficial prevista para antes del Gran Premio de Brasil, el piloto argentino se prepara para recibir el respaldo de los fanáticos de Argentina en una cita que podría marcar un punto de inflexión en su carrera y en el futuro más cercano de Alpine en la Fórmula 1.