31 de agosto de 2023
Los aumentos que se vienen en septiembre tras el impacto de la devaluación

Alimentos, tarifas, cable, internet y telefonía, servicio domestico y transporte entre los aumentos que impactarán con el comienzo de mes
Comienza septiembre y como todos los meses se actualizan los aumentos en diversos rubros de la economía que acompañan el nivel inflacionario.
Algunos aumentos que venían dándose mes a mes como la medicina prepaga o las naftas, no estarán en septiembre producto de decisiones del Gobierno, como en el caso de las prepagas que informó el domingo el ministro-candidato, Sergio Massa, o producto de acuerdos como el de las naftas con las petroleras que luego de un aumento de 12,5% en agosto tras la devaluación, no tocaran precios hasta después de las elecciones generales. Medicamentos, será otro de los rubros que no tendrá suba de precios, de acuerdo con lo pactado con los laboratorios.
En otros rubros, continua la actualización de precios en base a inflación pasada como en el caso del transporte publico o con acuerdos de precios como con alimenticias.
Entre los principales aumentos que habrá en septiembre, se encuentran:
Colectivos
Este viernes, en la ciudad de Santa Fe se registrará un nuevo aumento en la tarifa de colectivo. De esta forma, pasará a costar $185 el boleto frecuente.
Según dicho decreto, el aumento corresponde a los incrementos registrados en las dos variables más importantes del sector: combustible y sueldos de trabajadores.
Nuevo cuadro tarifario:
Tarifa boleto frecuente: $185
Tarifa centro: $144
Tarifa escolar: $82
Tarifa jubilado: $103
Tarifa estudiantil: $124
Seguro: $41