Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 18:05 -

14 de febrero de 2024

Cuáles son las provincias más caras para transferir un auto usado: qué lugar ocupa Santa Fe

El informe surgió a raíz de un proyecto del gobierno nacional que busca eliminar los registros de la propiedad automotor. El impuesto a los sellos, la clave

 

Un estudio publicado por el sitio Argentina en Datos, a través del portal Motor 1, reveló que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), provincia de Buenos Aires, Misiones y Santa Cruz son las provincias más caras a la hora de transferir un vehículo usado. Santa Fe se encuentra en el puesto 14º de un total de 24 jurisdicciones, y eso se debe a la alícuota correspondiente al impuesto a los sellos que aplicada cada distrito.

El relevamiento surgió a raíz del proyecto impulsado por la legisladora bonaerense del PRO Patricia Vásquez con la intención de eliminar los registros de la propiedad automotor (DNRPA) para desburocratizar el sistema, propuesta a la que el presidente Javier Milei se sumó con la intención de intervenir 141 registros en todo el país.

A partir de eso, el portal Motor 1 realizó un relevamiento capaz de demostrar que el inconveniente no radica necesariamente en los trámites que se cobran en esas dependencias, sino en el impuesto a los sellos que paga en cada provincia

Allí se verificó entonces que el ranking lo encabezan CABA y las provincias de Buenos Aires, Misiones y Santa Cruz son las jurisdicciones en las que el impuesto es mucho más oneroso que el arancel fijado por el Registro de la Propiedad del Automotor, el cual es fijo para todo el país y representa aproximadamente el 2% sobre el valor del auto a transferir.

En el caso de estas cuatro provincias, la alícuota es del 3% cada una, mientras que Santa Fe aplica el 1,2%.

COMPARTIR:

Comentarios