27 de diciembre de 2024
El minuto a minuto de las negociaciones para que Colapinto siga en la F1: por qué se bajó de la mesa de Juana Viale
Los detalles de las charlas con Alpine. Cuál es el panorama y las claves para que pueda cerrarse la chance con el equipo francés. El consejo de hacer “silencio” en medio de las gestiones
Alpine quiere a Colapinto e Infobae puede confirmar que las negociaciones entre Vowles y Briatore continúan. La clave pasa por definir en qué condiciones podría emigrar el pilarense. Williams, al igual que en sus charlas con Red Bull, no quiere desprenderse por completo de Franco. Mientras que Briatore buscaría quedarse con la representación total del corredor o con una parte en caso de que el día de mañana pueda haber otro cambio a una escuadra de punta.
Briatore puso sus cartas sobre la mesa y otra vez es Vowles el que debe definir. El team-manager inglés se la jugó por el argentino, al que hizo debutar en la fecha 15 en Italia, en reemplazo de Logan Sargeant. Franco le respondió con resultados y buenas actuaciones. Sumó sus primeros 4 puntos al ser octavo en su segunda carrera en el desafiante circuito callejero de Bakú. Hizo una largada de antología en Singapur, donde partió 12º y llegó noveno a la primera curva. Fue décimo en Austin y cosechó otra unidad. En el único de sus dos accidentes que puede achacársele una responsabilidad es el de la clasificación en Las Vegas. En la carrera anterior en San Pablo se golpeó en el momento que más llovió y en una condición de pista desconocida para Colapinto.
Todo el ambiente de la F1 vio de qué está hecho Franco y el potencial que tiene para poder ser protagonista en la Máxima. Demostró por qué merece ser titular en el gran circo y sigue estando en la consideración del ambiente.Los próximos días serán decisivos y la vuelta de Franco a Europa está pautada para la segunda quincena de enero, pero no se descarta que deba regresar antes. Mientras tanto, sigue disfrutando de unas merecidas vacaciones en un country de Pilar, en el que toma clases de golf y pasará fin de año con los suyos.La decisión de no estar presente apunta a un silencio temporal en el marco de las gestiones. Es un resguardo atinado que busca cuidarlo a Franco. De hecho, quedaron las puertas abiertas para que Colapinto pueda asistir a la mesa, pero en otras circunstancias.
Su baja puede tomarse como un buen síntoma en el afán de que el corredor pueda conservar su puesto entre los 20 titulares. Hoy la principal posibilidad pasa por reemplazar a Doohan a partir de la quinta fecha que se llevará a cabo en Arabia Saudita, en el circuito callejero de Yeda, que será el 20 de abril.Más allá de eso, no hay que dramatizar que Franco quede como piloto de reserva en Williams. No es ninguna tragedia. Hará 6.000 kilómetros con un FW 45 de 2023, el mismo auto con el que hizo su bautismo absoluto en la F1 el 28 de noviembre de 2023, en el Rookie Tests en Abu Dhabi. Seguirá con sus trabajos en el simulador. Trabajará mucho en el desarrollo del coche de 2026, algo vital en el futuro del argentino, ya que será bajo el reglamento que se estrenará en esa temporada. Y deberá estar presente en los 24 Grandes Premios, porque si alguno de los pilotos titulares no puede correr, tomará su lugar.