Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 04:38 -

10 de enero de 2025

El primer mensaje de Franco Colapinto tras confirmarse su llegada a Alpine en la Fórmula 1

El argentino dejó Williams para sumarse a la escudería francesa

>Un nuevo cimbronazo sacudió al automovilismo mundial. Franco Colapinto dejó Williams y continuará su carrera en la Fórmula 1 como piloto de reserva de Alpine durante la temporada 2025, tras confirmarse el acuerdo con la escudería francesa. El argentino de 21 años será el reemplazo eventual de los titulares Pierre Gasly y Jack Doohan, y su rol podría expandirse ante posibles bajas de rendimiento o problemas físicos de los pilotos principales.

“Estoy súper emocionado de tener la oportunidad de unirme al BWT Alpine Formula One Team”, manifestó Franco al sitio oficial de la escudería francesa. Aunque no ocultó su felicidad por este paso en su carrera, el argentino también agradeció a Williams por abrirle las puertas: “En primer lugar, quiero dar las gracias a Williams por todo su apoyo desde el momento en que entré en la Academia hasta la última carrera en Abu Dhabi. Hicieron realidad mi sueño de correr en Fórmula Uno, y siempre les estaré agradecido por ello”.

Prosiguiendo con su relato, manifestó: “Ahora ha llegado el momento de un nuevo capítulo, y asumir este reto con el equipo BWT Alpine Formula One es un verdadero honor. Muchas gracias a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por creer en mí y acogerme en el equipo con los brazos abiertos. Estoy impaciente por empezar y ver adónde nos lleva este viaje. También quiero dar las gracias a todos mis patrocinadores y socios que me han apoyado en los retos de la temporada 2024. Vuestro apoyo lo ha hecho posible, y a mis increíbles seguidores de Argentina: ¡Muchas gracias! Vuestra pasión y vuestro aliento significan mucho para mí. Aspiremos a cosas aún mayores en 2025 y más allá”.

La llegada de Colapinto a Alpine también está respaldada por el fuerte apoyo de sus patrocinadores. El deportista albiceleste mostró una notable habilidad para manejar bajo presión, una característica que se evidenció desde sus primeros pasos en las categorías promocionales europeas, donde compitió con recursos limitados y logró sobresalir gracias a su talento.

La incorporación del oriundo de Pilar coincide con la reestructuración interna que atraviesa Alpine desde la llegada de Flavio Briatore como asesor ejecutivo. Bajo su liderazgo, el equipo logró dejar el noveno puesto en el Campeonato de Constructores para ubicarse sexto en 2024, con ingresos que aumentaron a 95 millones de dólares. Este crecimiento incluye mejoras en la gestión económica y deportiva, así como el anuncio de una alianza con Mercedes para el suministro de motores a partir de 2026.

Al respecto, James Vowles, jefe de Williasm, expresó: “Estamos encantados de haber llegado a un acuerdo con Alpine para que Franco se una al equipo en un acuerdo plurianual a partir de 2025. A lo largo de nueve carreras memorables con Williams demostró claramente que merece un lugar en la Fórmula 1 y siempre dijimos que lo apoyaríamos para que lo consiguiera. Williams tiene una de las alineaciones de pilotos más formidables de la parrilla para 2025 y más allá con Alex Albon y Carlos Sainz, por lo que creemos que este acuerdo con Alpine representa la mejor oportunidad de Franco de asegurarse un asiento en la carrera de 2025 o 2026. La Williams Racing Driver Academy existe para descubrir y desarrollar a las futuras estrellas de la F1, que es exactamente lo que ha hecho en el caso de Franco, y se basa en nuestra larga tradición de dar a jóvenes pilotos talentosos su oportunidad en el nivel más alto del automovilismo. Estamos orgullosos de haber devuelto a Argentina a la parrilla de F1, queremos agradecer a Franco por todo lo que ha aportado al equipo y esperamos con ansias las futuras batallas en la pista”.

En la trayectoria del joven argentino figuran triunfos en divisionales como la Fórmula 4 Española, la Fórmula Renault Europea, la Fórmula 3 y la Fórmula 2, donde demostró su capacidad para maximizar el rendimiento de autos que no siempre fueron competitivos. Este historial atrajo la atención de escuderías de la Fórmula 1, y

COMPARTIR:

Comentarios