Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 02:08 -

21 de enero de 2025

El esperanzador mensaje del jefe de Alpine de cara a la nueva temporada de Fórmula 1 y la frase sobre la influencia de Flavio Briatore

“Tenemos una verdadera razón para ser optimistas”, afirmó Oliver Oakes, líder del team que acaba de fichar a Franco Colapinto

>Alpine inició una etapa de grandes y profundos cambios a mitad de la temporada pasada cuando Flavio Briatore tomó un rol preponderante de manera formal. La escudería francesa logró que se diera vuelta un panorama que de entrada había sido desalentador: pasó de pelear en el fondo de la tabla a terminar en la sexta ubicación del Campeonato de Constructores.

El inicio del 2025 los encontrará con la presión sobre las espaldas del rookie Jack Doohan y la alternativa del argentino Franco Colapinto para la titularidad, pero más allá de esos debates internos hay esperanza sobre el rendimiento del monoplaza.

Aquel gran cambio en la 19ª fecha trajo réditos que para el líder del equipo seguirán dando frutos en este año: “Creo que probablemente, como todos los equipos, siempre estás un poco nervioso durante el invierno viendo qué pasos va a dar cada uno, ya sabes, y también equilibrar los recursos para el ’26 también. Pero creo que tenemos una verdadera razón para ser optimistas. Creo que en las últimas carreras hemos tenido un buen rendimiento en el coche”.

Más allá de la expectativa por lograr buenos rendimientos en este 2025, muchas escuderías tienen un ojo puesto ya en el Desde que Renault cambió su nombre por Alpine, el equipo terminó en la 5ª posición de la temporada 2021 con Ocon y Fernando Alonso como conductores, algo que mejoró con la misma dupla en el 2022 finalizando 4° en el Campeonato de Constructores. En el 2023, con el desembarco de Gasly como acompañante de Ocon, el equipo cayó al sexto puesto, misma posición que firmó en esta última temporada 2024.

Oakes afirmó que pretende transmitir el enfoque de que “estamos aquí para competir” al equipo y advirtió: “No vamos a aceptar quedarnos en la parte de atrás de la parrilla, queremos estar en el medio, y eventualmente queremos estar en la parte delantera, pero eso no sucede de la noche a la mañana, no sucede en seis meses, 12 meses. Eso lleva un poco de tiempo y creo que también es necesario apilar todo paso a paso y creo que, obviamente, el primer paso fue llegar y apoyar al equipo, darle un poco de estabilidad, y darle un poco de liderazgo”.

Oakes aclaró que la “alineación de pilotos” o las determinaciones sobre “la unidad de potencia”, que pasará a proveer Mercedes, son “decisiones estratégicas”. Pero de todos modos afirmó que el año de transición será difícil para todos: “Te encantaría hacer un montón de mejoras, pero estás un poco limitado con el límite presupuestario y centrándote en 2026″.

“Creo que, por nuestra parte, tenemos que equilibrar esos recursos, pero no vamos a dar por perdida toda una temporada. Al fin y al cabo, creo que tuvimos un amplio rendimiento en 2024 y espero que podamos hacerlo este año sin perder de vista el 26″, señaló.

Oakes desembarcó en el puesto de la mano de Briatore como reemplazante de Bruno Famin. Con este mismo medio, al cierre del 2024, había dejado en claro que Flavio “está por encima de todos” en la estructura. Si bien podría existir una disputa de poder entre ambos, el jefe formal de Alpine se mostró elogioso con el poder de transformación del experimentado directivo italiano Ha estado dos veces en este equipo, y dos veces le ha dado la vuelta. Creo que esa experiencia, esa pasión que tiene, es algo contagioso. Creo que, obviamente, la F1 ha cambiado bastante a lo largo de los años, pero los fundamentos son los mismos”, argumentó.

COMPARTIR:

Comentarios