Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 18:58 -

5 de febrero de 2025

Mano a mano con Nico Varrone: las revelaciones de Cadillac y la frase esperanzadora de cara a la Fórmula 1

El bonaerense es piloto oficial de General Motors y está bajo la lupa. Correrá con un Porsche en la Hypercar del Mundial de Endurance, seguirá en la IMSA y sueña con tener su chance en la Máxima en 2026

>Las millas acumuladas en sus viajes son interminables para Nicolás Varrone. Luego de correr las 24 Horas de Daytona, donde ganó en 2023, en breve volará a Medio Oriente para disputar la Asia Le Mans Series, una de las categorías de carreras de larga duración en las que el piloto bonaerense se convirtió en uno de los mejores del mundo. Este año correrá en el equipo Proton con un Porsche 963 en la clase Hypercar, la más importante del Campeonato Mundial de Endurance (WEC). Allí buscará sumar puntos para la Superlicencia ya que el sueño de correr en la Fórmula 1 está muy firme.

Pero este año podría sumarse a la Fórmula 2, una vez que se haga un lugar en uno de los tres equipos con los que está negociando, como Justamente, el adaptarse rápido a un auto es una de sus virtudes: “Desde que arrancamos con el karting, con mi papá y toda mi familia apoyándome, no había muchos recursos para ir a probar todas las semanas o poner juegos de gomas. Yo iba directo para la carrera y por ahí corría una cada dos meses porque no podía correr todas las carreras del año. Eso me hizo adaptarme a no tener segundas oportunidades. Mi papá era muy duro conmigo en el sentido de que ‘bueno, esto es lo que hay, es esto lo que vamos a hacer y tenemos que ir y andar bien’. Aprendí que no había excusas, ni segundas chances de nada. Tenés que subirte y acelerar. Me crié así de chico, desde los ocho años cuando arranqué a correr. Fue duro aprenderlo, pero es natural en mí esa cosa de adaptarme rápido a un circuito o una pista que no conozco, un auto que no conozco. Diferentes situaciones. Es como que ya natural, lo llevo conmigo y siento que es mi punto fuerte. Algo que lo sufrí de chico, pero que me dio una fortaleza de grande y me permite que, sobre un auto o pista nueva, condición que sea, me adapto, me adapto muy rápido”.

Si bien no tiene un domicilio de residencia en Europa, pasa más tiempo allá que en la Argentina. Aunque también suele “parar” en los Estados Unidos porque es piloto oficial de General Motors y por sus carreras en la IMSA, donde volverá a competir el 15 de marzo con las 12 Horas de Sebring, otro evento en el que fue ganador en 2023. Se suman sus victorias en las 24 Horas de Le Mans en Gran Turismo y en LMP2, en 2023 y 2024.

Sobre el gran desafío de correr para Porsche, la marca más ganadora de las 24 Horas de Le Mans, afirma que “es un honor realmente, más que nada por mi carrera en sí. Después de tantos años en Endurance, mi carrera volvió a nacer allá por el 2020 arrancando en el esta clase de carreras, luchándola desde ahí abajo, después saltando a GTE en Europa y a la Le Mans Series. Con la famosa En el WEC estará con el equipo Protón y explica que “es el equipo principal de Porsche en todas las categorías, estuvo muchos años en el WEC en GT World Challenge en Europa Le Mans Series. Bueno, ahora en la Hypercar es un equipo que tiene mucho vínculo a Porsche desde hace muchos años y es enorme para hacer un equipo no oficial, pero el año pasado tuvieron muy buenos resultados con la Hypercard (cuartos) donde anduvieron muy fuerte. Bueno, también están corriendo en IMSA y tiene muchísima experiencia. Conozco a los ingenieros desde hace tiempo, como a Cristián Henríquez, y gracias a él también se dio esta posibilidad. Creo que tenemos una buena chance para pelear este año”.

Se tiene fe y asevera que puede ganar otra vez en Le Mans: “Estamos hablando de la era más competitiva de resistencia que yo recuerde en los últimos 20 años o más. Porque con todas las marcas que hay, el nivel que hay, va a ser muy difícil. Pero Porsche el año pasado salieron campeones del mundo en WEC y vienen de ganar en Daytona. Siento que tenemos una buena base, digamos, para ir construyendo ese camino hacia Le Mans”.

Luego de Le Mans habrá otra carrera muy especial en la que se espera una buena concurrencia de argentinos. Se trata de las 6 Horas de San Pablo, en Brasil. “Para mí es la frutilla del postre. Luego de correr tantos años fuera de casa, tan lejos, tener una fecha en Brasil, en San Pablo, siento que va a ser increíble. Más que nada porque sé que mucha gente va a ir. Si bien no es en casa, pero me voy a sentir realmente en casa con la cantidad de argentinos que va a haber”.

Además, detalla sus chances de probar el simulador de F1: “Ellos esperan que este año pueda andar bien en la Fórmula 2, si se llega a dar la chance de entrar. Demostrar y conseguir buenos resultados en un auto Fórmula 2 me permitiría la posibilidad no solo el simulador, sino para muchas cosas más”.

Resalta que en Cadillac y GM están al tanto de su plan para este año y esperan que pueda correr en Fórmula 2 para sumar puntos para la Superlicencia. “Ellos lo saben. Vieron el test, están al tanto de todo. Me dijeron, ‘si vos hacés Fórmula 2 y lo haces bien, obviamente que van a abrirse cosas en el futuro’. Obviamente que aún no tienen un programa de Junior academia porque todavía no han entrado la Fórmula 1. Primero tendrán que armar todo antes de su debut y luego, asentarse en la categoría”.

Subraya que, si bien se siente en condiciones de correr en Fórmula 2, “hay muchísimo para aprender y para pulir. Más que nada porque un fin de semana de carrera pasa todo muy rápido. Pero me siento listo. También me siento listo cuando sé que no hay muchas chances y me siento listo siempre para cualquier cosa que me aparezca”.

Recuerda aquel posteo en X que fue viral el día del anuncio del ingreso de Cadillac para la Fórmula 1 en 2026. “Nicolás Varrone tiene 12 puntos para la Superlicencia y deberá llegar a 40. Encara la temporada más importante de su campaña. A mediano plazo, el objetivo será poder lucirse en el WEC con el Porsche e ir por otro triunfo en las 24 Horas de Le Mans. Más allá en el horizonte, la chance de cumplir su gran sueño de correr en Fórmula 1. En Cadillac ya le dijeron que lo tienen en carpeta y si llega a plasmar su ingreso a la Fórmula 2 las puertas se seguirán abriendo.

COMPARTIR:

Comentarios