19 de febrero de 2025
El jefe de Williams explicó la diferencia entre Carlos Sainz y Franco Colapinto: “Aporta una dimensión completamente nueva”

James Vowles puntualizó en el desembarco del piloto español a la escudería británica
Alexander Albon ha sido el piloto más consistente de Williams desde su llegada en 2022, anotando 43 de los 53 puntos del equipo en las últimas tres temporadas. Y, con la llegada del español a la escudería, Franco Colapinto optó por desembarcar en Alpine como piloto reserva.
Uno de los momentos clave que convencieron a Vowles sobre la importancia de fichar a Sainz fue su prueba con el FW46 en los test de postemporada en Abu Dabi. “Nos dio una respuesta inmediata y precisa sobre la aerodinámica”, reveló. “Lo mejor es que su análisis coincidió con el de Albon, lo que nos confirmó que estábamos en la dirección correcta”.
Sin embargo, la situación será diferente para Sainz en comparación con su paso por Ferrari. Acostumbrado a luchar por podios y victorias, ahora tendrá que competir en la zona media, con la incertidumbre de hasta qué punto podrá adaptarse. “No sé cómo voy a reaccionar al luchar por los puestos 7 a 15”, admitió el piloto español. “No sé cuánto extrañaré ganar carreras, pero estoy motivado y me siento respaldado por el equipo”.
Para Sainz, el respaldo del equipo ha sido un aspecto clave en su decisión. “Me gusta que en Williams realmente me escuchan, hacen preguntas y aplican lo que les digo”, explicó. “Siento que mi impacto se verá pronto”.“Hay un período de tiempo en el que espero que esté corriendo para Alpine. La razón por la que lo hicimos es que realmente quiero que esté corriendo en 2025 o 2026, y esta es la mejor oportunidad que tiene sin estar con nosotros”, aseguró. A su vez, agregó: “Es por eso que está ahí, y no quiero decir que sea en detrimento de Doohan, espero que Jack tenga un tiempo exitoso, pero en última instancia Franco es mi piloto al que quiero de vuelta en el coche después de un período de tiempo, y volverá a Williams”.
La apuesta de Williams por Sainz refleja una estrategia a corto y mediano plazo. Con un reglamento estable hasta 2026, el equipo necesita consolidarse antes de la llegada del nuevo ciclo de motores. La presencia del español no solo aportará puntos valiosos, sino que también servirá para desarrollar el coche con su experiencia en equipos de mayor nivel.