25 de mayo de 2025
Radiografía de la carrera de Franco Colapinto en el GP de Mónaco de F1: remontada y un dato que ilusiona

El argentino terminó 13º tras largar 18º. Tuvo un buen ritmo y sus tiempos de vuelta sorprendieron pese a tener uno de los peores autos de la categoría
*El testimonio de Colapinto
Una nueva parada de Hülkenberg le permitió a Colapinto ubicarse 16º y se ubicó detrás de Bearman. Después avanzó otros dos lugares por otras detenciones de Stroll y de Kimi Antonelli (Mercedes). El corredor bonaerense de 21 años luego se ubicó 13º por un nuevo paso por los boxes de Tsunoda. Es el tercer argentino en terminar en Mónaco luego de Juan Manuel Fangio, ganador en 1950 y 1957, y Carlos Alberto Reutemann, vencedor en 1980. Hace 45 años que un piloto de nuestro país no cruzaba la meta en el Principado.Más allá del resultado final, lo más importante es que Colapinto pudo completar su segunda carrera con Alpine, una escudería que está lejos de la punta y con un auto, el A525, que dista del rendimiento de su antecesor. Cabe aclarar que, salvo Sauber, el resto de los equipos del segundo pelotón (del sexto al décimo puesto en el Campeonato Mundial de Constructores) en este primer tramo del calendario pegó un salto de calidad, como Williams (ex equipo de Franco) Racing Bulls y Haas.
La temporada de la F1 no tendrá descanso y continuará el próximo fin de semana, con el Gran Premio de España que se llevará a cabo en un lugar que Franco Colapinto conoce como la palma de su mano por su experiencia en la Fórmula 4 de ese país y otras categorías promocionales: el Circuito de Cataluña, en Montmeló, Barcelona, que recibe a la Máxima desde 1991.