27 de marzo de 2025
“Espiral descendente”: el contundente diagnóstico desde Red Bull que explica el cambio de Liam Lawson

Helmut Marko, asesor de la escudería del energizante, explicó los pormenores del enroque de pilotos en el inicio de la temporada de Fórmula 1
“Yuki era demasiado inconsistente. Por eso nos decidimos unánimemente por Lawson. Pero no fue capaz de rendir bajo presión, desde el primer día en Australia. Luego entró en una espiral descendente, como un boxeador maltrecho, y es muy difícil salir de ahí. Desde ese punto de vista, fue un error (la contratación)“, concluyó el directivo.
Por su parte, el director de Red Bull Christian Horner también opinó sobre la decisión que impactó en la Fórmula 1 y que involucró a su equipo: “Ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras y, como resultado, tomamos colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano. Entramos en la temporada 2025 con dos ambiciones: retener el Campeonato Mundial de Pilotos y recuperar el título de Constructores, y esta es una decisión puramente deportiva”.Horner justificó la elección de Tsunoda en base a su experiencia y conocimiento del monoplaza: “Reconocemos que hay mucho trabajo por hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será muy beneficiosa para ayudar a desarrollar el auto actual. Le damos la bienvenida al equipo y esperamos verlo al volante del RB21”.Tsunoda, de 24 años, debutó en la Fórmula 1 en 2021 con AlphaTauri y ha ido consolidando su rendimiento. En 2024 fue el piloto más destacado del equipo con 30 de los 46 puntos obtenidos por la escudería. Tras realizar una prueba con Red Bull en Abu Dhabi al finalizar la temporada pasada, se había especulado con su ascenso al equipo principal, aunque finalmente fue Lawson el elegido para ese rol. El nipón no ocultó su reacción: “Puedo entender por qué el equipo eligió a Lawson. No me sentí súper enojado ni decepcionado”.