Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 03:06 -

7 de octubre de 2025

Se agrava la crisis de Ferrari en la F1: discusiones, reunión de emergencia y pronósticos de un 2026 que “da miedo”

La escudería italiana no levanta su rendimiento en la Máxima y el director Fred Vasseur está en el foco del problema

>El inesperado retroceso de Ferrari en el Gran Premio de Singapur en la Fórmula 1 generó un cortocircuito puertas adentro de la escudería del Caballo Rampante, que disputa un mano a mano con Mercedes por el segundo puesto -está tercero- en el Campeonato de Constructores, en el cual ya se consagró de manera anticipada a McLaren. El eje del problema radica en el proyecto técnico de la monoplaza SF-25 y excede al rendimiento en pista de Lewis Hamilton y Charles LeClerc.

El impacto de este declive se refleja también en la experiencia de Hamilton, quien, tras abandonar Mercedes con la expectativa de un nuevo impulso en su carrera, ha vivido una temporada para el olvido. El siete veces campeón del mundo no ha logrado subir al podio en dieciocho carreras, el registro más bajo de su trayectoria. En Singapur, el británico fue superado en los últimos compases por su compañero Leclerc, lo que añadió un nuevo capítulo amargo a su paso por Ferrari.

Las explicaciones ofrecidas por Vasseur han generado incomodidad dentro y fuera del equipo. Inicialmente, el director de Ferrari atribuyó el bajo rendimiento del monoplaza de 2025 a la salida del ex director técnico Enrico Cardile, quien abandonó Maranello para incorporarse a Aston Martin tras conocer la inminente llegada del francés Loic Serra. Posteriormente, Vasseur minimizó la diferencia con McLaren, incluso en circuitos donde el equipo británico no era el principal rival, sin reconocer que tanto Verstappen como el Mercedes de George Russell lograban victorias en esas circunstancias. En Singapur, la responsabilidad del mal resultado recayó en la ejecución de la clasificación, sugiriendo que la culpa era de los pilotos y omitiendo las carencias técnicas del coche.

Las tensiones no se limitan a los pilotos. Tras la clasificación en Singapur, Vasseur mantuvo una “discusión especialmente tensa” con un ingeniero de alto rango, identificado como Matteo Togninalli, informó Corriere dello Sport. Además, el medio italiano sostiene que en el departamento técnico existen resentimientos hacia Leclerc por sus críticas al coche y a la gestión en pista, lo que evidencia una fractura interna que amenaza la cohesión del equipo.

En respuesta a la crisis, la cúpula directiva de Ferrari planea intervenir de manera directa. La periodista Mara Sangiorgio, de Sky Italia, aseguró que John Elkann y Benedetto Vigna tienen previsto acudir a Maranello para abordar la situación: “Se necesita una reunión cara a cara seria y pragmática para entender cómo salir de uno de los momentos más oscuros de la Scuderia”, afirmó la periodista. No es la primera vez que los máximos responsables del equipo convocan una reunión de urgencia. En abril, poco después de iniciarse la temporada, se produjo un encuentro similar.

COMPARTIR:

Comentarios