25 de marzo de 2025
La crisis de Red Bull en la F1: de la “reunión de emergencia” por el posible cambio de piloto a la chance de Colapinto

Tras el Gran Premio de China, volvieron los cuestionamientos contra Liam Lawson y su futuro estaría en riesgo. ¿Es el argentino una opción?
“Creo que Liam ha tenido un par de carreras duras, un fin de semana duro aquí”, dijo el jefe de Red Bull en el circuito internacional de Shanghái. “Decidimos sacarlo de la parrilla para hacer un cambio importante en la puesta a punto y hemos conseguido 56 vueltas de datos razonables. Obviamente nos lo llevaremos, le echaremos un buen vistazo y como grupo haremos todo lo posible para apoyarlo”, fue el análisis de Horner.
Acto seguido, Horner intentó tirar por la borda un posible reemplazo. “Ni siquiera voy a comentar sobre un cambio, porque ese sería su primer titular. Como digo, llevamos dos carreras en este campeonato. Tenemos una muestra de dos”, concluyó.
Más allá de estos dichos, la crisis en Red Bull es visible. Es más, hasta Verstappen fue contundente sobre el funcionamiento del coche y las repercusiones que tuvo en su por ahora compañero de equipo. “Siempre es difícil de decir, pero lo que puedo decir: cuando Liam todavía conducía en Racing Bulls, estaba bastante igualado con Yuki. No había mucha diferencia entre ellos. De lo contrario, por supuesto, el equipo no tomaría esa decisión de poner a Liam. Y ahora, de repente, esa diferencia es muy grande, y además ellos están muy cerca de mí, así que eso te dice algo”, dijo Max. Y además, dejó en claro que los autos del equipo satélite son más dóciles para manejar.En este contexto, y mientras el rendimiento del equipo Alpine tras las primeras dos carreras no fue el esperado, sumado a que Jack Doohan abandonó en la primera vuelta en Australia y que en China Ahora, su apellido volvió a la órbita para ser un posible reemplazado de Tsunoda, en caso de que el piloto japonés reemplace a Lawson. En esa línea, el medio The Race analizó lo que sería la mejor opción para el futuro de la escudería de la bebida energizante y uno de sus cronistas eligió a Franco como una variante para el presente y de cara a 2026.
“En el mejor de los casos, Red Bull se da el lujo de contar con una opción sólida para 2026 como compañero de equipo de Verstappen si Tsunoda falla”, concluyó Suttill su análisis de lo que podría ser la opción que maneja la estructura sobre elegir al oriundo de Pilar para la butaca que quedaría libre si el japonés se convierte en el compañero de Verstappen, ya sea en el GP de Japón o durante 2025.