30 de octubre de 2025
Cambia el mapa en el mercado de los autos: nuevos jugadores y precios más bajos en híbridos y eléctricos

La llegada de los primeros barcos con autos exentos de arancel de importación se suma a la oleada de modelos extra zona que empiezan a competir con los vehículos locales y regionales. El 60% del mercado ya es importado
Así, el programa del Gobierno aportará un porcentaje significativo de novedades al mercado, pero a la vez, permitirá que aparezcan alternativas más accesibles de autos con esta tecnología. De hecho, este mes ya se presentaron dos modelos que se convirtieron en el auto híbrido y el auto 100% eléctrico más baratos del mercado.
A pocos días de terminar el mes, el impacto de este tipo de vehículos que ya se comercializa en los concesionarios rondará el 3% del total de ventas. Esa cifra crecerá progresivamente hasta finalizar enero de 2026, tiempo límite pautando para nacionalizar las unidades del cupo 2025.La llegada de estos modelos tiene por objetivo ampliar la oferta para los consumidores, de modo tal que se pueda generar una competencia mayor en el mercado y que esa situación funcione como una contención natural para los precios de los autos convencionales.Con la llegada de los autos del cupo se empezarán a dar fenómenos interesantes en la franja media de precios, con alternativas de vehículos híbridos y eléctricos que se vendan a precios más bajos de los que había en la oferta argentina.
A comienzos de este mes se presentó el MG3 Hybrid Plus, un hatchback del segmento B que pasó a ser el auto híbrido más barato del mercado, con un precio de USD 23.500 para su versión de acceso y USD 25.900 para la de mayor equipamiento. Hasta la llegada de ese modelo, el auto híbrido más accesible en Argentina era el Toyota Corolla, con un precio de lista de $44.645.000, equivalente a unos USD 29.000.Curiosamente, el auto eléctrico más barato del mercado argentino hasta la llegada del JMEV Easy 3 era el Renault Kwid E-Tech, también importado desde China por la filial local de la marca francesa, que tiene un precio de $31.030.000, equivalentes a unos USD 20.600.
Dos semanas atrás, también dentro del programa del Gobierno, el gigante chino BYD lanzó sus modelos eléctricos e híbridos en Argentina, colocando el pequeño Mini Dolphin, también 100% eléctrico, con sus dos versiones en USD 22.990 y USD 23.990.Más allá del cupo de autos híbridos y eléctricos, la combinación de este programa del Gobierno con la política de importación irrestricta, y dos medidas claves implementadas desde comienzos de año como fueron la eliminación del impuesto PAIS y la anulación de la escala más baja del impuesto al lujo, ha generado que el mapa del mercado automotor cambie sustancialmente durante 2025, con un incremento de autos importados que ya alcanza el 60% del total de patentamientos.Lo que se podrá apreciar en octubre es que, además de seguir creciendo el número de modelos que llegan desde países fuera de la región, los primeros autos del cupo ya entraron entre los 50 modelos más vendidos del mes y otros modelos con motorización convencional entraron en competencia directa con los autos locales y regionales.En el cómputo total del año, entre esos 50 modelos, 29 se importan desde Brasil, 18 son de industria nacional, 1 llega desde China, 1 de Colombia y 1 de México. Pero si se toman los números parciales de octubre hasta este lunes 27, se modifica levemente esa ecuación, porque los brasileños son 27, los autos producidos en Argentina son 17, hay 3 chinos, 2 mexicanos y 1 modelo colombiano.Los modelos extrazona que se destacan son el Ford Territory, que está en el sexto lugar absoluto del mes con 1.145 unidades y es el C-SUV más vendido a una semana del cierre de las ventas. Para tener una referencia, el vehículo que lidera los patentamientos de octubre es la pick-up Toyota Hilux con 1.994 unidades, mientras que el SUV que lidera las ventas es el Chevrolet Tracker (segmento B) con 1.241 unidades.

 
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  